Vamos a comprobar si el rastreo de cookies afecta el precio de los vuelos. Es una teoría que lleva años circulando en internet, y por eso muchas personas optan por usar la navegación en modo incógnito al buscar vuelos.
¿Mito o verdad? Acompáñanos en este artículo para descubrir si las cookies realmente tienen un impacto en el precio de los vuelos y explorar los detalles detrás de esta intrigante teoría.
Realizaremos un caso de estudio para analizarlo en profundidad y descubrir si realmente podemos evitar caer en estas manipulaciones y ahorrar dinero en el proceso.
1. El Mito del Rastreo de Cookies
Existen rumores, de que las compañías aéreas usan las cookies de tu navegador para subir el precio de los vuelos que estás buscando.
La creencia es que si detectan que estás interesado en un determinado vuelo y más tarde vuelves a buscarlo, este ya habrá subido de precio debido al rastreo de tus cookies. De esta manera, te hacen pensar que el precio va a seguir aumentando y entonces te decides a comprarlo cuanto antes para evitar que suba más.
Por otro lado, existe otra teoría que dice que puede darse el caso contrario. Si suben el precio cuando el futuro cliente vuelve a realizar la búsqueda y el cliente no compró el vuelo la primera vez, tampoco lo hará a la segunda si el precio es más alto. Por lo que el seguimiento de las cookies debería de liderar a una bajada del precio y no a una subida.
Las compañías aéreas y los buscadores de vuelos, ya sea por razones técnicas, legales o por estrategia económica, aseguran que no utilizan las cookies para manipular los precios. Aunque esto, es lo que ellos dicen…
He visto algunas webs que recomiendan buscar los vuelos en modo de navegación de incógnito, para que de esta manera no rastreen tus cookies y puedas encontrar los precios más bajos.
Pero la verdad, no he visto mucha evidencia de que esto funcione. Lo he intentado comprobar varias veces y no he podido demostrar que esta teoría de la subida del precio sea cierta.
A continuación te lo cuento con más detalle
3. Comprobando la veracidad del «Mito»
Para comprobarlo realicé varias pruebas con los buscadores de Kayak y Skyscanner. Aquí te mostraré uno de los ejemplos que realicé con Kayak, buscando vuelos desde Newark hacia Atlanta.

A la 6:59 cuesta 31 euros el más barato.
Cierro la página y unos minutos más tarde vuelvo a usar el mismo navegador, sin limpiar las cookies para buscar el mismo vuelo. Los resultados son los mimos, el más económico 31 euros.

Ahora pruebo limpiando las cookies del navegador y volviendo a buscar por el mismo vuelo, el precio fue el mismo. Seguidamente, probé también con otros navegadores diferentes (Mozilla, Edge y duckduckgo) y me dieron los mismos resultados, el precio seguía igual.
Después de varías pruebas y en un lapso de tiempo de unos 30 minutos, no pude ver una variación de precio, por lo que no pude demostrar que el mito fuese cierto.
En mí opinión, lo que ocurre es que si vuelves a mirar el vuelo que buscaste pasado un tiempo, otra u otras personas han podido comprar billetes durante ese tiempo. Por lo que el precio cambia cuando vuelves a verlo.
Y sí, entiendo que no he realizado cientos de pruebas y utilizado todos los buscadores posibles y que mi estudio no me permite negar al 100% que esto pueda ocurrir. Quizá algunas compañías usen complejos sistemas para realizar estos rastreos y manipular los precios usando tus cookies…
Si aún no te fías del todo y quieres ver por ti mismo si el precio varía (cosa que te aconsejo hacer), hay varias cosas que permiten evitar que los buscadores de vuelos te manipulen, por medio de las cookies. Entre ellas tenemos las siguientes:
- Limpiar las cookies de tu navegador
- Usar otro navegador diferente
- Hacer uso de la navegación de incógnito
- Y si dispones de una VPN, cambiando de IP
y buscar nuevamente por los mismos vuelos.
Además, nada nos asegura que no estén utilizando tu información para realizar otras prácticas que pongan en riesgo tu seguridad (spam, venta de datos…).
5. Otras opiniones y casos
Analizando otros casos y comentarios de viajeros, nos encontramos con el caso de Travel Hack en Reddit. Según cuenta, quería comprar un vuelo en Thai Airways por 710 euros, y luego cuando entró de nuevo estaba en 766 euros.
El problema se solucionó cuando borró las cookies, entró en modo incógnito y utilizó una VPN . Como era de esperar, el vuelo volvió a tener un valor de 710 euros. Algunos ven esto como ejemplo de que la teoría es cierta, aunque también el cambio de IP por VPN pudo generar el cambio.
Y por otro lado, tenemos artículos como el de Gizmodo, donde el director ejecutivo de Going dijo exactamente lo siguiente:
«He llegado a un acuerdo con el hecho de que este mito seguirá siendo ampliamente creído el día de mi muerte»
A lo que el escritor del artículo añade que si el mito fuera cierto, una persona que está buscando vuelos baratos desde 2013 ya habría tenido pruebas de que no es un mito.
¿Quién tiene la razón? Quizás nunca tengamos una respuesta, pero nos gustaría leer tu opinión acerca de este mito ¿Has tenido una experiencia relacionada? ¿Tienes pruebas al respecto?
6. Preguntas Frecuentes
– ¿Funciona el modo incógnito para buscar vuelos?
Si el mito resulta ser verdad, el modo incógnito puede funcionar, sin embargo, para mayor seguridad se recomienda borrar las cookies.
– ¿Qué es una VPN?
Un VPN (Red Privada Virtual) es una herramienta que permite cambiar tu ubicación virtual al conectarte a internet, simulando que estás navegando desde otro lugar.
En el contexto de vuelos, se utiliza para intentar encontrar precios de vuelos más baratos, ya que se cree que las aerolíneas manipulan el precio según la ubicación o preferencias.
– ¿Cómo actuar si descubro que una aerolínea está manipulando los precios de los vuelos?
Si verificas que hay una manipulación de precios y están incumpliendo alguna norma, y tienes pruebas, hazlo público o demanda.
7. Conclusión
El mito del rastreo de cookies plantea una supuesta manipulación de precios mediante las cookies de su navegador. Queríamos saber si era un mito o tenía algo de verdad, así que hicimos pruebas:
- Los estudios realizados no han demostrado evidencias contundentes de que las aerolíneas y/o buscadores utilicen estas técnicas.
- Además, muchas compañías aseguran en comunicados oficiales que no incurren en estas prácticas, ya que serían ilegales y poco éticas.
Por privacidad, te aconsejo navegar en modo incógnito, borrar cookies o usar diferentes dispositivos para buscar vuelos y proteger tu información (y si tienes suerte encontrar mejores precios).
¿Estás triste porque no comprobamos que se ahorra dinero de esta forma? No te preocupes, hay más formas de ahorrar: 19 Trucos para conseguir vuelos baratos
También eres libre para hacer tu propio experimento, y compartir tus resultados con nosotros ¡Estaremos encantados de leerte!
Y si quieres estar al tanto de más artículos como este, suscríbete a nuestro boletín.