10 trucos para viajar barato

Foto del autor

Bryan Mantilla


🕑 9 minutos

Inicio » Recursos » 10 trucos para viajar barato
Planifica con tiempo para viajar barato

¿Sueñas con recorrer el mundo, pero tu presupuesto te limita? ¿estás interesado en probar actividades divertidas y variadas sin tener que invertir demasiado?

A diferencia de lo que muchos creen, es totalmente posible realizar viajes, incluso a larga distancia, sin contar con un gran presupuesto. Todo es cuestión de una buena organización, creatividad y aprender de las experiencias de otros viajeros.

Pues aquí te presento una lista detallada de algunos de los más destacados trucos para viajar barato y que tu bolsillo no salga tan afectado.

1. Planifica con tiempo

Para nadie es un secreto que trasladarse entre estados o países requiere una planificación cuidadosa, (quizá al menos unos seis meses de antelación). Especialmente, porque no se trata solo de reservar vuelos y alojamientos lo antes posible, sino también de investigar y comparar las opciones disponibles, encontrar precios competitivos y aprovechar al máximo las alternativas más favorables.

De hecho, si observas los constantes cambios en el sector turístico, te podrás dar cuenta de que muchas aerolíneas y hoteles suelen ofrecer descuentos en ciertas temporadas o para aquellos que agendan antes, en comparación con quienes lo hacen a última hora.

Además, te recomiendo que identifiques lugares clave y prepares un itinerario que sea lo suficientemente flexible para adaptarte a cambios inesperados. Por ejemplo, zonas de hospedaje a lo largo del camino, medios de transporte cercanos, actividades adicionales, aplicaciones con servicios esenciales, mapas locales, entre otras, todo como opción secundaria.

2. Regístrate en Couchsurfing o HomeExchange

Ahora, centrándonos un poco más en la preocupación por el alojamiento, puedes considerar opciones como el “Couchsurfing” o “HomeExchange”, ambas perfectas para ahorrar dinero. Te lo explico con más detalle:

El Couchsurfing es una práctica muy popular entre los trucos para viajar barato, que se basa en una plataforma en donde anfitriones locales reciben a viajeros de todo el mundo en sus hogares sin ningún costo monetario. Su prioridad es compartir espacio y fomentar un intercambio cultural enriquecedor con quienes se hospedan.

Por otro lado, el HomeExchange (o “Intercambio de casas” en español) también es una plataforma en línea. Sin embargo, los usuarios que se registran convidan su hogar para que otras personas puedan alojarse en él, ya sea de manera simultánea o en diferentes fechas. Es decir, tú te quedas en la casa de otra persona mientras ellos se quedan en la tuya.

En ambos casos, necesitas organizarte y comunicarte mucho con las demás personas involucradas, pero las recompensas en términos de ahorro y experiencias culturales únicas lo valen.

3. Aprende a buscar vuelos baratos

Este punto sigue la idea de los anteriores trucos para viajar barato, ya que, al igual que con el alojamiento, puede marcar una gran diferencia en el costo total del traslado. Básicamente, se refiere a averiguar entre diversas plataformas de aerolíneas y agencias de viaje para encontrar las tarifas más económicas.

Recuerda que, si eres flexible con las fechas de tu viaje, es mejor aún. Se ha notado que los vuelos tienden a ser más económicos en días de la semana menos populares (tal como martes o miércoles), así como en horarios menos demandados, como los vuelos nocturnos o muy temprano en la mañana.

Aprovecha a tu favor todas esas alternativas que pueden resultar pesadas para otros turistas, como los vuelos con escalas o las aerolíneas de bajo costo. Además, el mejor momento para comprar tu boleto es aproximadamente de seis a ocho semanas antes a nivel nacional, y de tres a seis meses para internacional.

4. Usa una botella de agua reutilizable

Es posible que te estés preguntando: ¿realmente este es uno de los trucos para viajar barato más destacados? No obstante, si aún no comprendes cómo un objeto tan simple puede ahorrarte mucho dinero, quizá es porque no has prestado atención a la cantidad de líquidos que consumes y cuánto inviertes en ellos.

Comprar agua embotellada puede parecer un gasto menor en el momento, pero a lo largo de un viaje, esos costos se acumulan y se hacen significativos. En cambio, al llevar la tuya puedes rellenarla en fuentes de agua potable, estaciones de recarga y cafeterías, ahorrando y contribuyendo a cuidar el medio ambiente.

Las botellas reutilizables (dependiendo del material) son resistentes y mantienen tus bebidas frías o calientes durante el tiempo justo. Hay muchas opciones en el mercado que puedes encontrar, desde botellas de acero inoxidable hasta las de plástico convencionales, incluso modelos con filtro para cuando estés en entornos naturales, por ejemplo, de paseo en el bosque o acampada.

5. Viajar barato en temporadas bajas

Las temporadas altas coinciden con vacaciones escolares, festivos, buen tiempo… lo que provoca un aumento en los precios de vuelos, alojamientos, actividades turísticas, etc. En otras palabras, todo lo necesario para viajar encarece.

Por eso, lo más recomendable es planificarte durante la temporada baja. Al haber menos turistas, es más fácil de encontrar disponibilidad en múltiples sitios y sin reserva previa, así mismo, aprovechar los descuentos y promociones que lanzan para la atracción de clientes.

Piénsalo bien: viajar en temporada baja te permite una experiencia más tranquila, sin largas colas ni aglomeraciones en ningún lado. Tendrás la oportunidad de interactuar de primera mano con los habitantes nativos, participar en los eventos locales, sumergirte en la cultura, tener fotos dignas de retrato y mucho más.

6. Movilízate en transporte público

Cuando hablamos de público, nos referimos a opciones como autobuses, trenes, tranvías y metros. Cabe destacar que, aunque no siempre están disponibles en todas las localidades y, a veces, puede ser necesario recurrir a otros métodos, estos transportes son una gran oportunidad para sumergirte en la vida cotidiana de los lugareños y, de paso, ahorrar dinero.

Hoy en día, especialmente las ciudades más globalizadas, cuentan con sistemas de traslado bien desarrollados que facilitan la llegada de un punto a otro, a tiempo y según tus objetivos. Por ejemplo, existen pases de viajes ilimitados (sobre todo ideado para turistas), por un período de tiempo determinado, muy conveniente y cómodo.

Para asegurarte de que estás aprovechando al máximo el transporte público, procura informarte todo lo que puedas al respecto antes de realizar tu viaje. Consulta a través de mapas, aplicaciones que ofrezcan horarios y tarifas, inclusive guías turísticas con rutas ya predestinadas para viajeros.

7. Busca actividades gratuitas

En este tipo de trucos para viajar barato, tus preferencias personales son el punto de partida, ya sea que estés interesado en actividades al aire libre o en espacios cerrados, socializar con muchas personas o estar en solitario, realizando aventuras extremas o con planes más tranquilos. De todas formas, ten por seguro de que habrá muchas opciones que se adaptan a lo que buscas.

La primera de las recomendaciones es realizar una búsqueda en línea sobre eventos en tu destino. Por ejemplo, te pueden ayudar los sitios web de turismo, blogs de viaje y perfiles locales en redes sociales, que llaman a la comunidad para conciertos en espacios abiertos, festivales culturales, exposiciones universitarias, exhibiciones de arte y talentos.

La segunda posibilidad es explorar tu entorno y crear tus propias actividades. Muchos sitios tienen con jardines botánicos, playas, senderos para caminar y miradores con vistas gratuitas para el público, especialmente para los viajeros que disfrutan del bullicio urbano y la vida social por las mañanas sin gastar nada.

8. Viaja a destinos menos populares

Por la misma línea de aprender a buscar vuelos baratos y viajar fuera de la temporada alta, se complementa el hecho de optar por destinos no tan llamativos para los demás. Y es que, al elegir sitios con menos demanda turística, no solo estás ahorrando dinero en inversión, sino que también descubres joyas ocultas de la mirada comercial.

Generalmente, muchos de estos lugares no son ciudades, sino pequeños pueblos, áreas rurales y regiones menos desarrolladas, similares a las que se describen en los libros. Resultando perfectas para mostrarte una visión diferente y fascinante del país que visitas.

Por supuesto, dado que estos destinos suelen ser poco visitados es posible que no encuentres mucha información de cómo prepararte para los climas o sobre establecimientos como restaurantes y hoteles. Aunque esto puedes verlo como un reto personal: saberlo por tu cuenta, sin prisas ni afanes.

9. Aprovecha los mercados locales

Uno de los trucos para viajar barato que a menudo se infravalora injustamente es la visita a los mercados locales. ¿Cómo puedes realmente experimentar la vida de un nativo si no es a través de sus tiendas de confianza que te permiten llevarte contigo algo de su hermosa cultura? Sin olvidar que es mucho más económico que comprar en cadenas internacionales o en restaurantes hechos para turistas.

Además, en los mercados locales existen muchas cosas que puedes hacer, desde interactuar con los residentes y dejarte enseñar sobre la gastronomía y tradiciones, hasta comer frutas y postres exóticos, comprar productos artesanales o algún que otro ‘souvenir’ barato, como recuerdo de tu viaje.

Esta es una oportunidad valiosa para probar cosas nuevas y apoyar al comercio local, es decir, a los pequeños emprendedores que aprecian la visita de viajeros.

10. Utiliza tarjeta de viajes para viajar barato

El último pero no menos importante de los trucos para viajar barato, es considerar una tarjeta de viaje. Perfecta para realizar pagos en diferentes divisas, retirar efectivo de cajeros automáticos, y evitar cargos incómodos por internacionalidad.

De hecho, una de las principales razones por las que las tarjetas de viaje son tan recomendables es porque ofrecen tasas de cambio más competitivas que las que se obtienen al cambiar dinero en efectivo en aeropuertos, casas de cambio o con tu tarjeta convencional.

En la actualidad existen tarjetas de débito multidivisas aceptadas en más de 160 países en todo el mundo. Estas suelen tener muchas ventajas para viajeros, tal como la falta de cuota mensual, convertir divisas en tiempo real, monitorear los gastos y permitir el uso en aplicaciones como Google Pay.

La clave del éxito está en adaptar estos trucos a las particularidades de cada lugar, de tal manera que sean flexibles con tus planes.

Ten presente que, tener poco presupuesto no significa renunciar a momentos increíbles, pues con un poco de ingenio y una buena planificación, puedes explorar el mundo sin gastar en exceso. Considera nuestros trucos para viajar barato y comienza a vivir experiencias sin límites, con amigos o en solitario. Así que no lo pienses mucho más, y atrévete. a vivir una aventura sin igual

Foto del autor
Autor
Bryan Mantilla
Apasionado por la escritura, tanto como por los misterios que esconden las tierras del sur. Amante de las tradiciones, mitos y leyendas ancestrales que acompañan la belleza natural y mística de los destinos tropicales y culturales latinoamericanos.Viajero del exterior y de mí mismo, explorador a caballo del todo y la nada.

entradas relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No te pierdas nada, síguenos en las redes

#Wumundo