InicioEuropaRuta por el Anillo de Skellig

Ruta por el Anillo de Skellig

Islas Skellig - Skellig Michael
Skellig Michael

¿Quieres conocer uno de los sitios más increíbles de Irlanda y embarcarte en los paisajes de Star Wars? Si amas la naturaleza y el cine, no puedes perderte este viaje por el suroeste irlandés. 

Te presento el famoso y remoto Anillo de las Skellig (Skellig Ring), una ruta que atraviesa el Océano Atlántico y se encuentra en la península de Iveragh del Condado de Kerry

Las Islas Skellig son una de las zonas más espectaculares y mejor conservadas de toda Europa. Llegar hasta la cima no es asunto sencillo… pero con los consejos que te daré, podrás hacerlo.

Sígueme que te cuento cómo recorrer el Anillo, dónde hospedarte y disfrutar de la gastronomía celta.  

Ruta por el Anillo de Skellig

El Anillo de Skellig es un recorrido panorámico que cubre 50 km del condado de Kerry. Comienza a poca distancia de Waterville, abarca la costa y los pueblos de Ballinskelligs, Portmagee, hasta llegar a la Isla Valentía.

Lo ideal para comenzar la travesía es primero ir al pueblo de Portmagee desde Killarney (Aunque si te viene mejor podrías empezar desde Waterville).

En Killarney toma el Autobús 280 de Bus Eireann o de Local Link Kerry en la estación Killarney Bus St. Este te alcanzará hasta The Bridge Bar Portmagee para iniciar el recorrido por Skellig. El viaje es de aproximadamente 2hs. 

1- Portmagee


Portmagee from Valentia Island, Co. Kerry  Nov 1991

Es el pueblo base para recorrer el Anillo y el sitio del que salen los barcos que hacen la excursión a Skellig Michael, por lo que te recomiendo comenzar el viaje aquí.

Posee tan solo 400 habitantes que se deleitan con las casas de colores y sus playas. El puerto es ideal si quieres sacar buenas fotos y alojarte en un sitio cómodo.

2- Isla Valentia


IMGP5569 Valentia Island

Valentia Island está conectada con Portmagee a través del puente Maurice O’Neill y alberga el Centro de Visitantes de las islas Skellig (Skellig Experience). Allí encontrarás todo tipo de información sobre su historia y pantallas interactivas que te permiten ‘viajar’ por el archipiélago.

Por lo que si el viaje a la isla de Skellig se cancela por el clima, o decides no aventurarte, al menos, acercarte a Valentía. ¡No hay excusas para no conocer las islas!.

Valentía también cuenta con otras atracciones:

  • Bray Head (el borde de la isla)
  • La Geokaun Mountain
  • Tetrapods Footprints (huellas de dinosaurio de hace más de 365 millones de años)
  • Los Acantilados de Fogh (Fogh Cliffs)
  • El faro Cromwell‘s Point

3- Islas Skellig


2019-06-07 06-22 Irland 695 Kerry, Skellig Michael Boat Tour
Isla Skellig Michael

Las Islas Skellig son dos formaciones rocosas impresionantes, con gran valor histórico y que están consideradas Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1996.

Descriptas por el escritor George Bernard Shaw como: “Un lugar increíble, imposible y loco”. Hoy en día las habitan mayormente colonias de aves autóctonas, pero poseen un pasado ligado a la religión celta.

La más pequeña, Little Skellig, se encuentra cerrada al público por cuestiones de conservación. Mientras que la isla más grande, bautizada Skellig Michael, puede ser visitada con reserva previa. 

Isla Skellig Michael


Ireland - Skellig Michael
Ascenso al Monasterio

El primer asentamiento humano en Skellig Michael fue fundado por monjes en el S. VI. Estos utilizaron las piedras para construir cabañas y plantar huertos que les sirvieran de alimento frente a las intensas condiciones climáticas. Luego, durante el S. XI, levantaron el monasterio y crearon seis nuevas cabañas en forma de colmena.

Skellig Michael debe su nombre al arcángel Miguel, patrón de los lugares altos, mientras que “Skellig” deriva de la palabra irlandesa Sceilig, que significa “astilla de piedra”. Sus más de 218 metros de altura albergan un impecable asentamiento monástico. Para llegar hay que subir muchos escalones, pero vale la pena hacerlo: la satisfacción de conocer uno de los paisajes más especiales del mundo es suprema.

Monasterio de Skellig Michael

Es la atracción principal de la isla y los visitantes van entusiasmados a conocerla (tanto por la fama de Star Wars, como por su legado religioso). 

Eso sí, tendrás que subir los 618 peldaños de la escalera para llegar a la terraza construida a 180 metros por encima del nivel del mar donde obtendrás unas maravillosas vistas de la naturaleza en su estado más puro.

Clochans o Cabañas de Piedra

En el monasterio podrás contemplar las 6 chozas o “Clochans” en las que los monjes vivían. Son un tipo de construcción pequeña y circular, realizadas en piedra y formando una estructura cónica.

A esto se le suma el oratorio principal casi intacto con su altar original, terrazas de cultivo y un asentamiento prácticamente inaccesible en lo más alto de la roca.

También están las ruinas de lo que fue la Iglesia de San Miguel, edificada en la Edad Media.

Escenario de Star Wars


Era de esperar que semejantes paisajes se utilizaran de escenario cinematográfico. Tal es el caso de Star Wars, más específicamente el episodio 7 “Star Wars: El despertar de la fuerza” (2015) y el 8 “Star Wars: El último Jedi” (2017).

Skellig Michael fue retratada en pantalla como Ahch-To, un planeta acuático donde surge la Orden Jedi y es el hogar de Luke Skywalker.

Numerosas partes del rodaje muestran el archipiélago. Por ejemplo en “El despertar de la fuerza”: cuando Rey viaja a Ahch-To para encontrarse con Luke, las escaleras que sube son los mismísimos peldaños que conducen a las ruinas monásticas. Incluso el Porg o personaje del ave marina, está inspirado en los frailecillos de las islas.

También se utilizaron imágenes aéreas en el episodio 9 “Star Wars: El ascenso de Skywalker” (2019).

Llegar a Skellig Michael

Aquí es donde la cosa se pone interesante: el único medio para llegar a la isla es el barco y tendrás que hacerlo con un tour o excursión. 

El barco lo coges en Portmagee y existen diferentes tipos de excursiones: las que realizan la travesía admirando de lejos las Islas Skellig y las que permiten además el desembarco en Skellig Michael

Hay diversas empresas que ofrecen estos tours:

  1. The Skellig Michael Landing Tour. Es de los preferidos. Tomas un ferry hasta la isla y paseas por allí. Son más caros, pero ofrecen una experiencia enriquecedora.
  2. The Eco Tour around the islands. Te muestran las islas pero no aterrizan en Skellig Michael. Ideal para quienes solo quieren navegar y ver animales marinos. 
  3. Skellig Michael Cruises. Premiados por los Tripadvisor Traveller’s Choice, el tour ecológico es más accesible. 
  4. Skellig Boat. Más barato e igualmente con buenas opiniones. 
  5. Sea Quest Skellig. Acepta niños y tiene precios más accesibles para ellos.

Reserva con gran anticipación porque la cantidad de visitantes es limitada y los barcos son pequeños. Parten a las 9:30 a.m. y regresan aproximadamente a las 3:30 p.m., el viaje puede durar entre 45 minutos a una hora.

Ten en cuenta que los barcos funcionan sólo entre mayo y octubre, según el clima

Consejos para la visita

  • Reserva con tiempo. Las visitas a Skellig Michael son estacionales debido al clima, además en temporada alta vuelan los cupos. Organízate bien para aprovecharlo.
  • Considera que no hay instalaciones, baños, ni alojamiento en la isla. Por lo que lleva tu botella de agua y algo para comer. Utiliza el baño antes de embarcar.
  • El clima es el protagonista que decide cuales excursiones se harán. Así que te recomendamos que vistas en capas (puede hacer tanto frío como calor), lleves impermeable, gafas de sol, buen calzado y protector solar. 
  • Visitar la isla puede ser un desafío, por lo que es recomendable hacerlo SÓLO si estás en buena forma física. Recuerda que es una isla salvaje, con grandes rocas y en pleno Océano Atlántico. El barco se mueve mucho y la subida hasta el monasterio es muy extensa. Si elijes hacerlo, sigue los consejos de los guías al pie de la letra.
  • Por motivos de seguridad, no es un lugar para ir con niños pequeños.

4- Kerry Cliffs


Kerry Cliffs I

Los Acantilados de Kerry son realmente espectaculares. Ubicados en Portmagee, poseen 305 metros de altura (más altos que los Acantilados de Moher con sus 214 metros). 

Al ser el punto más cercano a las Islas Skellig, ofrecen unas vistas magníficas de todo el archipiélago. Conoce cómo visitarlos. 

5- The Glen


Continuando por el Anillo, encontrarás algunos puntos de interés como el Oratorio de Kilaboona, las ruinas de la Iglesia Killemlagh, el Pozo de Tobairin, o el Promontorio Dún Canuig.

Aunque lo que más quisiera recomendarte es Skelligs Chocolate Factory and Cafe, una fábrica de chocolate situada luego de la Bahía de St Finn, casi llegando a Ballinskelligs. ¡Tienes que probar esos chocolates artesanales!.

6- Ballinskelligs


Ballinskelligs beach

Otro de los paisajes que enmarcan el camino del Anillo y desde donde querrás sacar fotos. Cuenta con atractivas playas y El Ballinskelligs Castle como atracción histórica.

7- Waterville


waterville

La localidad más grande del Anillo es además el pueblo en el que Charles Chaplin veraneaba cada año. 

Los recomendados de la zona son las magníficas playas y al menos, pasarte a tomar algo en el Butler Arm’s, el hotel donde se alojaba el actor.

Recomendaciones para comer y dormir

Hospedaje 


El lugar ideal para alojarse es Portmagee, por su cercanía a la isla y el transporte. Valentia Island y Waterville son otras buenas opciones, pero Portmagee es más económico. Estos tienen los mejores precios:

Portmagee 

Valentia Island

Waterville

Restaurantes


Depende de tu preferencia: si vas con presupuesto reducido, te recomendamos comprar la comida en algún supermercado o llevar tu vianda. En cambio, si quieres probar platos y sumergirte en los sabores irlandeses, prueba los siguientes:

Lugares de interés cercanos

Anillo de Kerry 


El Anillo de Skellig y las Islas forman parte de un recorrido mayor: El Anillo de Kerry que cubre gran parte del condado. Lee nuestra guía sobre el anillo de Kerry.

Tralee


Es la capital de Kerry y un centro turístico e industrial con gran popularidad entre los viajeros. Sus vistas al mar y las montañas te enamoraran a primera vista. 


El Anillo de las Skellig ofrece mucho más que Skellig Michael. Si tienes oportunidad, dedícale unos días a recorrer el condado y conocer en profundidad sus pueblos. 

Déjanos tus dudas o experiencias en los comentarios y compártelo si te ha gustado. También suscríbete a nuestro boletín para estar al tanto de más artículos como este.

¿Estás organizando el viaje al Anillo de Skellig por tu cuenta? Aquí te ayudamos

✈️ Busca los vuelos más baratos a Irlanda

🏨 Busca hoteles en el Anillo de Skellig a los mejores precios

🛏️ Alojamientos baratos: Airbnb

🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en Irlanda

🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento

Daniela Petkovich
Daniela Petkovich
Licenciada en Comunicación con Diploma en Estudios Irlandeses. Escribo sobre viajes y el mundo, entre otras cosas. Apasionada por la cultura del Reino Unido, la literatura inglesa y el teatro. Enamorada de Irlanda, sus cuentos de hadas y los bosques colmados de verde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SÍGUENOS

TU MEJOR TARJETA DE VIAJES

TUS VUELOS AL MEJOR PRECIO

SEGURO DE VIAJES